

Jamones y Embutidos La Finojosa es una empresa familiar, arraigada en el norte de la provincia de Córdoba, adscrita a la Denominación de Origen Protegida Los Pedroches.La familia Orellana Romero, con D. Carlos Orellana al frente, ha dirigido Jamones y Embutidos La Finojosa durante más de 25 años, mimando cada detalle del proceso de producción. En la Dehesa Tres Hermanas la familia cría su propio ganado de pura del que luego obtienen exquisitos manjares.
De razas autóctonas de ibéricos, alimentadas con las mejores bellotas de los encinares cordobeses, seleccionan las carnes con las que elaboran sus productos, siguiendo la tradición artesanal de la comarca. Para este proceso, se apoyan en las técnicas más avanzadas. Una vez en secadero, el clima natural de la zona, de inviernos fríos y secos y veranos calurosos, se encarga de dar el punto justo de curación a los productos.
Origen: Hinojosa del Duque, Comarca de los Pedroches.
Contacto: Urbanización Molino de Viento, 10, 14270 Hinojosa del Duque, Córdoba.
Patio C/ San Basilio 44
Jamones, Paletas y Embutidos Ibéricos elaborados de forma artesanal
Este Patio cordobés es actualmente la sede de la Asociación de Amigos de Los Patios Cordobeses, desde 1974.
Este inmueble es un extraordinario ejemplo de conservación, ya que no ha perdido el estilo arquitectónico que inicialmente poseía, visitado por miles de turistas cada año, es uno de los más hermosos del barrio de San Basilio. En él, sabemos que llegaron a residir 13 familias, tantas como habitaciones. Estas compartían el baño, la cocina, la pila, el pozo…. Las familias desarrollaban la vida alrededor del Patio, como era lo habitual en estas casas de vecinos.
La puerta que da acceso al Patio, de origen musulmán, se encuentra provista de una fuerte cerradura y aldabón. Esta puerta comunica la calle con un zaguán que da, a su vez, paso al patio. Una vez dentro del Patio podemos observas que éste consta de dos plantas, la inferior recoge habitaciones dedicadas a la realización de talleres y la superior dedicada a sala de exposiciones.
Tres de sus cuatro lados porticados de este bello Patio se sustentan con pilares de piedra encalados, por donde trepan algunas hiedras hasta las terrazas de la segunda planta. El elemento arquitectónico más sobresaliente es una escalera empinada y recta situada en la pared frontal. Esta escalera está encalada de blanco y sus pasamanos son de madera, al igual que las delgadas pilastras de la terraza a la que asciende. El suelo de enchinado cordobés es el original de la antigua casa de vecinos.
En su lateral derecho se destaca un sencillo pozo encalado que aún conserva un cubo con soga y carrucha, sobre el que se enreda un rosal de pitiminí. Junto a él, se pueden contemplar dos grandes lavaderos antiguos rodeados de una gran variedad de plantas, como damas de noche, rosas, hierbabuenas, tomillos, romeros, albahacas, madreselvas o jazmines.